Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Historia

Caja de Ronda

El Caja de Ronda, denominación originaria del Unicaja, fue fundado en 1977, con el nombre de Sociedad Deportiva Caja de Ronda. Desde su creación sólo tardó cuatro temporadas en ascender a la máxima categoría del baloncesto español, en la campaña 1980-81.


El equipo tuvo dos etapas en la élite. La primera duró cuatro temporadas hasta la 83-84, para jugar las dos siguientes (1985-86 y 1986-87) en Primera División B. En la temporada 1987-88 retorna a la liga ACB, dando comienzo así la segunda etapa, en la que ya no abandona nunca la máxima categoría del baloncesto español.


Mayoral Maristas, el otro club malagueño que dio origen al Baloncesto Málaga, fue fundado en 1953 con el nombre de Ademar Basket Club, cambió de nombre en 1972 y pasó a llamarse Club Baloncesto Maristas de Málaga.


Subió a la Liga ACB en 1988, permaneciendo en ella cuatro temporadas hasta la unión con Caja de Ronda en el año 1992.


Ya como Baloncesto Málaga S.A.D., el club que surge de la unión, alcanza sus logros más importantes, sumando hasta 10 títulos en su palmarés.


En la campaña 2000/01 consigue su primer trofeo, la Copa Korac, que supuso el primer título europeo para un equipo andaluz en cualquier deporte.


En la temporada 2004/05 llegó la consagración del equipo como un grande del baloncesto español al conseguir la Copa del Rey en Zaragoza ante el Real Madrid y un año después, en la 2005/06 consiguió el título de liga, uno de los éxitos más grandes del deporte andaluz, ante el Tau Cerámica (3-0).


Celebración Copa Korac 2000/01
Celebración Copa del Rey 2004/05
Celebración Liga ACB 2005/06
Celebración Eurocup 2016/17
Celebración Copa del Rey 2022/23
Celebración Basketball Champions League 2023/24
Celebración FIBA Intercontinental Cup 2024/25
Celebración Supercopa Endesa 2024/25
Celebración Copa del Rey 2024/25
Celebración Basketball Champions League 2024/25

La siguiente temporada, 2006/2007, el equipo alcanzó su mejor clasificación en Euroliga al participar en la Final Four, que ese año se disputó en Atenas, y en la que el Unicaja acabó tercero al ganar la final de consolación al Tau Cerámica, un logro que puede considerarse casi como un título.


Después de 10 temporadas consecutivas en la Euroliga, tras la remodelación de la competición, el Unicaja pasó a disputar la Eurocup en la temporada 2016/17 y en su primer año en esta liga europea consiguió el título, al vencer al Valencia Basket en una final épica que se resolvió en el tercer partido de la serie, en la Fuente de San Luis, cancha del equipo valenciano, y en el que Alberto Díaz fue nombrado MVP.


En la temporada 2022/23 comienza una nueva etapa dorada del Club que hasta la fecha ha aportado seis títulos al palmarés.


En el año 2023 comenzó este sueño en la Fase Final de la Copa del Rey de Badalona, donde el Unicaja acudía con un duro camino determinado por el sorteo que le llevó a enfrentarse en primer lugar al Barça. Con todas las apuestas a favor de los culés, los malagueños consiguieron vencer en cuartos de final, para encontrarse en semifinales con el otro gran equipo de la competición, el Real Madrid. El Unicaja dio de nuevo la sorpresa al imponerse con autoridad al equipo blanco y en la final, consumó la hazaña al derrotar al Tenerife para alzarse con su segunda Copa del Rey.


Esa temporada se clasificó también para la Final Four de la Basketball Champions League que se disputó en Málaga, en su primera temporada en la competición FIBA, aunque en esta ocasión no pudo alzarse con el título.


Pero esta experiencia le valió para afrontar la siguiente temporada en la BCL con más esfuerzo e intensidad y consiguió repetir presencia en la Final Four de Belgrado donde, en esta ocasión sí, consiguió ganar la competición, tras imponerse en la final al Tenerife de nuevo.


Y así llegó el Unicaja a la temporada 2024/25, la más productiva en cuanto a títulos de su historia. Gracias a ser campeón de la Basketball Champions League 2024, el Unicaja participó como representante europeo en la FIBA Intercontinental 2024, que se celebró en Singapur. El equipo malagueño se alzó con este título de ámbito mundial tras imponerse en la final al NBA G League United de Estados Unidos por 75 a 60.

Tras el éxito cosechado en Singapur, el inicio de la temporada 2024-25 continuó con un nuevo hito. El equipo malagueño se alzó con la Supercopa Endesa celebrada en Murcia tras derrotar al UCAM, anfitrión del torneo, por 78-84 y en la final al Real Madrid (80-90), que había ganado las 6 últimas Supercopas de forma consecutiva.


Ya en febrero, la Copa del Rey 2025 se celebró en Las Palmas y allí de nuevo el Unicaja levantó el trofeo de campeón, en su tercer título de la competición. En mayo repitió por tercera vez consecutiva la Final Four de la BCL y ganó el título en Atenas, donde se impuso al Galatasaray turco. Conseguía así el Unicaja su segunda Basketball Champions League, además de forma consecutiva, algo que sólo había logrado hasta la fecha San Pablo Burgos.


Fundación Bancaria Unicaja es la propietaria del Club y Unicaja su patrocinador principal desde la creación del Club, en una relación de una longevidad sin igual en el deporte europeo.


El Club está compuesto, en términos legales, por dos entidades:

Baloncesto Málaga SAD: Cumpliendo la Ley del Deporte, se creó la Sociedad Anónima Deportiva, de la cual depende únicamente el equipo profesional.
Unicaja Sociedad Deportiva: De esta sociedad depende el equipo senior femenino y todos los equipos de cantera.

Títulos de equipo
Korac Cup
Korac Cup
2000/01

2004/05
2022/23
2024/25

2005/06

2016/17

2023/24
2024/25

2024/25

2024/25