Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


26 de diciembre de 2020

El Unicaja Andalucía Junior, rumbo a Valencia para el Adidas Next Generation

El Unicaja Andalucía Junior ultima su preparación para el Adidas Next Generation, el torneo de la Euroliga que tendrá lugar en la sede de Valencia del 27 al 29 de diciembre y que mide a las mejores canteras de Europa.

Ya está aquí el Adidas Next Generation, el torneo de la Euroliga que reúne a las mejores canteras de Europa en tres sedes y cuyo premio es la clasificación para la final en Colonia, paralela a la Final Four de la Euroliga. El Unicaja Andalucía Junior masculino, un año más, disputará la competición del 27 al 29 de diciembre en Valencia.

 

Así, el equipo que dirige Antonio Herrera, está ubicado en el Grupo B junto al Valencia Basket, Joventut Badalona y el LDLC Asvel Villeurbanne francés. En su debut, se medirá al conjunto valenciano, anfitrión del torneo (domingo 27, 16:00 h); y un día más tarde, el 28, se enfrentará al Joventut Badalona (12:00 h) y, por la tarde, al LDLC Asvel Villeurbanne (20:00 h). En caso de clasificarse, disputaría la final el 29 contra el líder del Grupo A, en el que se encuentran el FC Barcelona, el Herbalife Gran Canaria, el Nanterre 92 y el ratiopharm Ulm.

 

El ganador del torneo (uno por sede) conseguirá una plaza para la Final, que se disputará en Colonia, Alemania. Junto a esos tres equipos, cinco más -entre los que se incluyen los que mejor rendimiento ofrezcan durante el evento- recibirán una invitación para luchar por la corona continental Sub 18.

 

El segundo torneo se disputará en Munich del 22 al 24 de enero con Real Madrid, Casademont Zaragoza, Basket Brno (rep. Checa), CFBB París, Bayern Munich, Promitheas Patras, Stella Azurra y Zalgiris Kaunas.

 

En la capital de Serbia se jugará el tercer clasificatorio del 21 al 23 de febrero de 2021 con Partizan, Estrella Roja, Mega SoccerBet, Buducnost, Cedevita Olimpija, Lokomotiv Kuban, Maccabi de Tel-Aviv y U-BT Cluj Napoca (Rumanía).

 

El equipo malagueño vuelve a esta competición de primer nivel europeo, con una plantilla en la que se incluyen jugadores que, a pesar de su juventud, ya han debutado incluso con el primer equipo como Rafa Santos. El año pasado fueron subcampeones del torneo, cayendo ante el Herbalife Gran Canaria (72-88).

 

La plantilla del Unicaja Andalucía es la siguiente:

NOMBRE DORSAL POSICIÓN
BERNARD EDOKPAYI MANCERA 4 Base
JOSÉ ROBERTO TANCHYN 5 Ala-pívot
RAFAEL SANTOS JIMÉNEZ 6 Base
PIERRE WALLY SENÉ 7 Alero
DAVID JIMÉNEZ HERRERA 10 Alero
PABLO TAMBA VILLÉN 11 Alero
JAKUB WIKTOR COULIBALY 13 Alero
DANIIL SHELIST 14 Pívot
PABLO LEÓN VÁZQUEZ 15 Pívot
ÁLVARO FOLGUEIRAS CAMPOS 16 Ala-pívot
ÁLVARO FERNANDEZ RUIZ 17 Base
RUBÉN VICENTE SIMO 18 Escolta

 

Durante casi dos décadas, el Next Generation ha acogido a futuras estrellas del baloncesto que posteriormente han jugado la Euroliga como Marcus Eriksson, Luigi Datome, Nikola Mirotic o Thomas Heurtel. En la plantilla del Unicaja Francis Alonso o Rubén Guerrero también vivieron esta experiencia en sus años juniors.