Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


7 de octubre de 2022

La primera victoria ante el Real Madrid: recuerdos de José María Martín Urbano

En la temporada 1989-90 el entonces Caja de Ronda logró un hito en aquel momento impensable, como era imponerse al Real Madrid. Con motivo de la visita del conjunto blanco este próximo domingo al Carpena (12:30 horas), y tras 100 batallas disputadas entre ambos conjuntos, uno de sus protagonistas, José María Martín Urbano, recuerda cómo fue aquel 29 de octubre por 80 a 73. La primera victoria ante el Real Madrid.

El Real Madrid llega al Martín Carpena, uno de los partidos que la afición malagueña siempre marca en el calendario. Han sido 100 las batallas que hasta el momento han disputado malagueños y madridistas, con 49 partidos en Málaga.

 

Esta historia de duelos entre malagueños y madridistas tuvo sus inicios en los años 80, con un momento clave. El Unicaja, entonces Caja de Ronda, confirmaba que podía pelear por ganar a cualquiera. Fue en la temporada 1989-90, en la que aquel equipo que dirigía Mario Pesquera empezó la liga con 9 victorias consecutivas. Se ganó en las canchas de Estudiantes, Joventut y Barça, resultados que fueron la antesala de la primera gran victoria ante el Real Madrid. Fue un 29 de octubre de 1989. El Caja de Ronda ganaba al equipo blanco por primera vez en su historia y lo hacía por 80 a 73. Uno los protagonistas de aquel equipo, José María Martín Urbano, que era entrenador ayudante de Pesquera, nos recuerda aquel día y cómo fue el crecimiento hasta conseguirlo.

 

Protagonista del desarrollo del baloncesto en Málaga, Martín Urbano reconoce que los enfrentamientos ante el conjunto blanco, “para el Caja de Ronda, Unicaja hoy en día, marcaron el ritmo de su progresión“.

 

En los años 80 el baloncesto español vivía un boom con el equipo nacional, pero ya desde un par de décadas el Real Madrid era el referente absoluto del deporte de la canasta. Algo que también en Málaga se dejaba notar. “Recuerdo perfectamente la primera vez que vino el Real Madrid a Málaga, fue en la temporada 1981/82, fue el primer llenazo del Pabellón de Ciudad Jardín, hasta entonces no se había llenado nunca. Los cuatro balcones de las esquinas del pabellón llenos con 3 y 4 filas, los pasillos llenos, había gente colgada hasta en las lámparas. A lo mejor no había ni 4.000 espectadores, porque todavía no existían las supletarias de fondo“, recuerda con gracia José María un partido que fue uno de los primeros grandes encuentros de baloncesto que vivió nuestra ciudad. Un 85 a 115 para el Real Madrid de Delibasic.

 

Tras unos años en los que el Caja de Ronda veía al Real Madrid como el rival inabordable, “aunque suene feo, nosotros íbamos a Madrid casi de excursión, no en las formas, todo era profesional. Pero llegaba el partido y era como una fiesta, perdíamos de paliza y los jugadores sin ninguna vergüenza venían hablando en el viaje de vuelta de las maravillas de los jugadores del Madrid“.

 

A finales de los 80 fue el primer gran cambio de nuestro equipo y en palabras de Martín Urbano “llegaron esencialmente 4 hombres importantísimos, el principal Mario Pesquera. Considerado en aquella época como uno de los entrenadores jóvenes más importantes que había en España. Además, de la mano de Paco Moreno y de Alfonso Queipo de Llano se hicieron 3 fichajes fundamentales. El primero Ricky Brown, que venía de Milán. Después Joe Arlauckas, que había hecho algún pinito en la NBA sin éxito, y el tercero un base, un madrileño excepcional que era un auténtico cerebro, Fede Ramiro“.

 

Con esos puntales, el Caja de Ronda 1989-90 estaba siendo el equipo de moda de la época. “Málaga, la Badalona del Sur” titulaba un periódico de la época en un reportaje que hablaba del boom del baloncesto malagueño, que comandaba el Caja de Ronda y que además tenía también a Mayoral Maristas en ACB. “Ese Caja de Ronda cambió la mentalidad de la ciudad, como más tarde ocurrió en 1995“, destaca Martín Urbano.

 

El Caja de Ronda llegaba a la séptima jornada ante el Real Madrid como nadie pensaba en la ciudad ni en el baloncesto español. “Llegábamos imbatidos a la séptima jornada y nos cargamos al Madrid. Íbamos los primeros y terminamos aquel día siendo los primeros, algo impensable“.

 

“Era otro baloncesto“, reconoce Martín Urbano al rememorar un partido en el que por parte del Caja de Ronda estuvieron en pista tan sólo 5 jugadores. Fede Ramiro, Pepe Palacios, Joe Arlauckas, Rafa Vecina y Ricky Brown disputaron los 40 minutos del primer gran partido de nuestro equipo ante todo un Real Madrid. Aquel equipo en el que estaba Fernando y Antonio Martín, Fernando Romay, Chechu Biriukov o Michael Anderson.

 

“Fue un partido extraordinario. El gran secreto de ese equipo, además de Pesquera y Ramiro, fueron nuestros 3 hombres altos, que superaron por muchísimo a los del Real Madrid. No hubo color, el primer tiempo fue muy favorable a nosotros, Vecina hizo un partido extraordinario, Ricky Brown cogió rebotes fenomenales, Ramiro hizo también un gran partido y Pepe Palacios controló a Chechu Biriukov“.

 

Aquel fue el primer gran tirón de nuestro equipo, que terminó en quinta posición durante dos temporadas consecutivas y situó a Málaga en el mapa de la canasta española.