Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


28 de octubre de 2022

Ibon Navarro: “Esperamos a un Real Betis con un extra de energía”

El entrenador del Unicaja Ibon Navarro ha analizado en rueda de prensa al próximo rival del equipo malagueño este próximo domingo en el Carpena, el Real Betis Baloncesto (12:30 horas, retransmitido por Movistar Deportes 2 -dial 60- y Unicaja Baloncesto Radio). El técnico apunta al factor Shannon Evans y cree que los sevillanos buscarán resarcirse en Málaga tras sus últimos resultados.

El entrenador del Unicaja Ibon Navarro ha comparecido este viernes en la sala de Prensa del Martín Carpena para analizar al próximo rival del equipo este próximo domingo en casa, el Real Betis Baloncesto (12:30 horas, retransmitido por Movistar Deportes 2 -dial 60- y Unicaja Baloncesto Radio). 

 

El técnico ha apuntado que “no hay ningún partido fácil en la Liga Endesa. Nos visita un equipo que tiene al máximo anotador, el mejor asistente y el que más balones roba, que es Shannon Evans, pero es un conjunto al que si, además le acompaña un poquito más el acierto que el que tuvieron el último día, es extraordinariamente peligroso. La generación de juego desde Evans es enorme por el número de posesiones que consume, su capacidad para finalizar, tirar y asistir es muy alta”.

 

Para ello, Navarro ha asegurado que “tenemos que tener claro que es un partido en el que tendremos que limitar el juego de Evans a nivel de anotación y generación, pero no podemos esperar que el Betis vaya a tener los porcentajes que ha tenido en los últimos días, igual que nosotros con muchos tiros abiertos que no entraron, además de gente que puede meter. Nos esperamos a un Real Betis que va a venir con un extra de energía después de la derrota en casa contra el Bàsquet Girona, que seguro que va a tener más acierto, que será fiel a su idea defensiva... Es un equipo muy de Luis Casimiro, con cosas muy trabajadas, y que nos va a exigir nuestra mejor versión”.

 

Cuestionado por los roles de los jugadores en los partidos, el técnico ha apuntado que “a día de hoy nos hemos encontrado partidos en los que hemos tenido claro los roles de los jugadores por planteamiento de partido y por cómo se sitúan las piezas, pero también los ha habido en los que no hemos podido seguirlos. En Badalona se nos cayeron Darío Brizuela y David Kravish, y tuvimos que tirar de Osetkowski de 5 y generamos muchos problemas... Tenemos claros los roles en la situación ideal, pero tampoco sabemos cómo vamos a llegar al domingo”.

 

Sobre el "roster" que presentará el Unicaja el domingo, Navarro ha desvelado que “tenemos a Tyson Carter que no ha podido entrenar al estar enfermo, Darío sigue con problemas y David va un poco mejor, pero todavía no puede entrenar al 100%... Tenemos la capacidad de poder adaptarnos a todo lo que nos pase, a pesar de los roles. Muchas veces tu adaptabilidad va en contra de los roles, lo que precisamente es una virtud, el ser capaz de adaptarte a los problemas que tengas porque tienes mucha batería de posibilidades”.

 

Para Navarro, “somos un equipo que en función del rival nos podemos adaptar, pero también podemos llegar a ser un conjunto que consiga que el rival se tenga que adaptar a nosotros. Para eso nos hace falta un poquito más de tiempo, son demasiadas ideas nuevas y no podemos intentar abarcar 10 cosas sin tener ninguna bien hecha. Vamos a intentar hacer 3 bien primero, y luego 4, luego 5 y si llegamos a hacer 10 en 5 meses, perfecto”.

 

Por último, preguntado sobre el rendimiento de Kendrick Perry, ha subrayado que ha estado “2 meses sin entrenar, solamente compitiendo como otros jugadores, y no es fácil volver a una rutina, el cuerpo tiene que acostumbrarse a las cargas de trabajo. El rol que tenía en su equipo, de tener que jugar muchos minutos, le permitía jugar un poco diesel, pero aquí cada vez que estés en el campo tienes que estar sumando al 100% y eso es un proceso en el que todos se tienen que adaptar. Él va por buen camino, las sensaciones son buenas en los entrenamientos. Es un jugador de campo y puede meter pero no es un anotador de triples. Va buscando esas sensaciones, los que le vemos estamos contentos, él va notando también esas buenas sensaciones… hay que ser positivos con él”.