Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


9 de mayo de 2023

Telekom Baskets Bonn, el mejor equipo de Europa en números

El Unicaja se enfrentará este viernes 12 de mayo en las semifinales de la Final Four de la BCL al Telekom Baskets Bonn (20:30 horas, retransmitido por Teledeporte, 101 TV y Unicaja Baloncesto Radio). El conjunto alemán, una de las grandes revelaciones de la temporada en el baloncesto europeo, llega a Málaga como la gran sorpresa del baloncesto europeo. De hecho, ha terminado como campeón de la Fase Regular de la Bundesliga y es el equipo de las grandes ligas de Europa con mejor balance de victorias y derrotas, nada menos que 45 victorias y 5 derrotas en los 50 partidos disputados sumando liga, copa y competición europea.

Este viernes 12 de mayo arranca la Final Four de la BCL en el Palacio de los Deportes Martín Carpena. Hapoel Bank Yahav Jerusalem, Lenovo Tenerife, Telekom Baskets Bonn y, por supuesto, el Unicaja lucharán por el título continental.

 

El equipo malagueño jugará la segunda semifinal ante el Telekom Baskets Bonn (20:30 horas, retransmitido por Teledeporte, 101 TV y ⇒Unicaja Baloncesto Radio). Antes, se disputará el primer cruce entre el Lenovo Tenerife y el Hapoel Bank Yahav Jerusalem (17:30 horas).

 

El rival de los malagueños igual no tiene el pedigrí o el nombre de otros rivales, pero en números es sorprendente y admirable la temporada que está cuajando el Telekom Baskets Bonn.

 

De hecho, el conjunto germano de los conjuntos que juegan competición doméstica y continental, es el que tiene mejor balance. Telekom Baskets Bonn suma 45 victorias y 5 derrotas contando partidos en Liga Alemana, Copa y BCL. Unos números espectaculares que no tienen rival, nada menos que el 90% de victorias esta temporada. 

 

El siguiente en la lista de porcentaje de victorias en Europa es el Olympiacos griego, que lleva un 80,95% de victorias esta temporada. En esta lista los siguientes equipos son el finalista de la Eurocup el Turk Telekom Baskets Bonn (79,59%) y, otro de los participantes de la Final Four BCL, Hapoel Bank Yahav Jerusalem (77.78%) 

 

En lo que llevamos de 2023, Telekom Baskets Bonn ha sufrido 2 derrotas en los 32 partidos oficiales disputados.

 

Estos números avalan al Telekom Baskets Bonn que acaba de finalizar la Fase Regular de la Bundesliga alemana como campeón, con un balance de 32 victorias y 2 derrotas. Esta primera posición se ha consolidado tras enlazar nada menos que 19 victorias consecutivas en su competición doméstica, la última el pasado domingo frente al Ratiopharm Ulm (85-83).

 

Hay que destacar también que en la Copa de  Alemania, cayó en octavos de final ante el ALBA de Berlín, un encuentro disputado en el mes de octubre (98-95).

 

Su camino por la BCL es reseñable, logrando el conjunto germano un registro de 13 victorias por tan solo 2 derrotas. En la primera fase quedaron primeros del Grupo B, con 5 victorias y 1 derrota, superando en el grupo al AEK de Atenas (Grecia), el Pinar Karsiyaka (Turquía) y el UNAHOTELS Reggio Emilia (Italia). Precisamente ante el conjunto italiano, en el primer partido de la competición, fue cuando sufrió su única derrota 84-88 de esta ronda inicial.

 

En la siguiente fase de la BCL, Round of 16, acabó como el único equipo invicto con un balance de 6-0, superando al BAXI Manresa, al Rytas Vilnius (Lituania) y al Bahcesehir College (Turquía).

 

Llegó a los cuartos de final BCL como gran favorito, pero a pesar de esa condición, tuvo que sufrir en el Playoff antel SIG Strasbourg. Cayó en el primer choque ante el conjunto galo por la mínima (76-77), pero consiguió darle la vuelta a la eliminatoria cuando más presión tenía. Ganó en un partido a cara o cruz en Francia (66-76), rematando ante su afición el pase a la Final Four BCL en el tercer definitivo partido (83-77).

 

El juego atractivo del equipo entrenado por el finlandés Tuomas Iisalo, elegido técnico del año en la Bundesliga, le ha llevado a ser el 3º en valoración de la BCL (92,3); el 4º mejor anotador (83,5 puntos por partido); el 5º en rebotes totales (37,7); el 6º que más triples convierte (10,1); y el 8º en asistencias (18,5).

 

En la plantilla del equipo de Bonn, además del de su técnico, hay un nombre propio que destaca. Es el base norteamericano TJ Shorts II, 1,75 metros y 25 años. Sus números durante esta temporada son espectaculares, promedia 18,7 puntos (2º mejor anotador de la BCL), 7,1 asistencias (también 2º de la competición) y 4 rebotes para 18,8 de valoración (6º). El menudo base californiano, de seguir con estos números en la Final Four de este próximo fin de semana, podría ser el primer jugador de la historia de la BCL en terminar con más de 17 puntos y más de 7 asistencias por encuentro. Datos que hablan de lo determinante que es TJ Shorts II en el juego alemán y la transcendencia que ha tenido durante toda la competición.

 

Su impacto, por supuesto, que también ha tenido reflejo en la Bundesliga. De hecho ha sido designado recientemente el MVP de la liga alemana, con unos números excelentes, 18.3 puntos, 7.6 asistencias y 21.1 de valoración.

 

Además, hay que resaltar que TJ Shorts II llega tras completar uno de sus grandes partidos de la temporada. Fue crucial este pasado fin de semana ante el Ratiopharm ULM para que los suyos se llevaran la victoria por 85 a 83. Terminó con 30 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias para 36 de valoración, y anotando la canasta de la victoria sobre la bocina.

 

Pero el base TJ Shorts II no será la única amenaza de los alemanes, que hay que resaltar que tienen un sistema de juego muy colectivo, en el que muchos jugadores pueden ser protagonistas.

 

Así, en la línea exterior cuenta con tiradores muy peligrosos como Karsten Tadda o el chileno Sebastian Herrera (9,4 puntos, 2,2 asistencias), pero es que además sus aleros se caracterizan por su polivalencia en uno y otro lado de la pista. Son los casos de Tyson Ward (8,5 puntos, 4,1 rebotes), Collin Malcolm (9 puntos, 3,9 rebotes) o Javontae Hawkins, fichado a mitad del Round of 16 procedente del Limoges CSP (14 puntos, 1,7 rebotes, 1,8 asistencias) y con capacidad de jugar tanto al "3" como al "4"

 

Por dentro, el neocelandés Finn Delany (10,6 puntos, 5 rebotes, 1,8 asistencias) es el foco anotador de un conjunto que tiene su techo en los 2,11 metros de Leon Kratzer (6,4 puntos, 6,8 rebotes) y cuenta además con el oficio del veterano Michael Kessens (4,6 puntos, 4,8 rebotes).

 

 

Un viejo conocido

No será la primera vez que ambos equipos se ven las caras en una competición europea. Ya en otoño de 1997, Unicaja y Telekom Baskets Bonn se vieron las caras en la liga regular de la Copa Korac, con una victoria para cada uno (83-78 para el Unicaja en Ciudad Jardín, y 80-78 en Alemania).

 

TODOS LOS PRECEDENTES

 

A lo largo de su historia, el Unicaja se ha enfrentado a 9 equipos alemanes en diferentes competiciones. ALBA Berlín, Bayer Leverkusen, Brose Baskets, EWE Baskets Oldenburg, Bayern Múnich, Ratiopharm Ulm, Frankfurt Skyliners y Tatami Rhöndorf son los otros conjuntos a los que se han medido los malagueños en Europa. En suma, hemos jugado 50 partidos contra equipos alemanes, con 29 victorias y 21 derrotas.

 

El Unicaja jugará este viernes 12 de mayo la segunda semifinal de la Final Four de la BCL frente al Telekom Baskets Bonn en el Martín Carpena. El encuentro, que comenzará a las 20:30 horas, será retransmitido por Teledeporte, 101 TV y ⇒Unicaja Baloncesto Radio.