Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


21 de diciembre de 2023

El camino de la BCL va tomando forma

Terminada ya la Fase Regular de la Basketball Champions League, el Unicaja ya va conociendo cómo puede ser su camino en la siguiente fase, el Round of 16. Los malagueños tienen un rival seguro, el SIG Strasbourg francés que, al igual que el Unicaja, terminó campeón de su grupo. Ahora ambos conjuntos esperan dos rivales más que vendrán de las eliminatorias Play-In, de las que quedaron exentos por ser primeros en la Fase Regular. Los posibles rivales del Round of 16 saldrán de las eliminatorias que enfrentan al Cholet francés y al Banco de Sardegna Sassari, por un lado, y al PAOK Mateco Salónica griego y al Tofas Bursa turco, por otro. 

El Unicaja concluyó la Fase Regular de la Basketball Champions League como primero de grupo y eso hará saltarse los Play-in y clasificarse directamente para el Round 10 que empezará a finales del mes de enero. Para esa fase, ya tiene un rival seguro dentro del Grupo I en el que quedará encuadrado. Será el SIG Strasbourg francés que, al igual que el Unicaja, ha finalizado la Fase Regular como campeón de su grupo.

 

El SIG Strasbourg ha conseguido quedar primero de un grupo en el que el gran favorito era el Pinar Karsiyaka de Turquía. El balance en la Fase Regular del conjunto galo ha sido de 4 victorias y 2 derrotas, idéntico que el del Unicaja. Lo ha hecho además mostrando una enorme solidez en los partidos como local en cada uno de los 3 partidos en su cancha:
81 a 68 vs. Filou Oostende, 80 a 65 vs. Pinar Karsiyaka y 85 a 77 vs. EWE Baskets Oldenburg.

 

Además de su fortaleza como local, una importante victoria conseguida en la pista de del EWE Baskets Oldenburg en la segunda jornada por un ajustado 83 a 85 completó una trayectoria que le ha servido para ser campeón del Grupo E.

 

SIG Strasbourg, talento y dinamismo
Si nos detenemos a hacer un análisis del equipo, lo primero que podemos destacar es que en su banquillo encontramos a rival ya conocido por el Unicaja, el italiano Massimo Cancellieri, que las dos últimas temporadas entrenó al Limoges CSP y que el pasado curso ya se enfrentó al equipo malagueño en el Round of 16 de la BCL. 

 

En la plantilla estrasburguesa destaca la aportación anotadora de sus jugadores norteamericanos. En anotación la lidera el escolta Phil Booth, que en su historial destaca ser dos veces campeón de la NCAA con la universidad de Vilanova. Tiene una media de 17.5 puntos, 7º mejor anotador de la Fase Regular de la BCL, con 4.7 asistencias y 14.8 de valoración. Otro de los jugadores importantes en la ofesiva de SIG Strasbourg es el base Quinton Hooker, muy creativo en su juego con una media de asistencias de 6.2 por encuentro, el 5º mejor de la BCL en este apartado estadístico. Además, anota 13.8 puntos por encuentro y hace una valoración media de 16.3.

 

Pero si estos jugadores son importantes, no lo son menos el bloque nacional galo, que le da una gran solidez al juego del equipo de Cancellieri. Destacan Hugo Invernizzi y Paul Lacombe, el primero el más valorado del equipo en la BCL con una media de 16.7 por encuentro, anotando 11.7 puntos y capturando 5 rebotes por encuentro. El segundo, su capitán Lacombe a sus 33 años es el jefe en pista del SIG Strasbourg, santo y seña del Club siendo el jugador que más partidos ha disputado con la camiseta del conjunto estrasburgués. Sus números, 9 puntos, 4 rebotes y 3.8 asistencias, igual no destacan para el gran público, pero la serenidad que aporta y su conocimiento del juego le hacen ser un jugador fundamental para su equipo.

 

Como curiosidad, en la plantilla del equipo francés milita Illan Pietrus, el hijo de Florent Pietrus que jugó en el Unicaja en tres temporadas entre 2004 y 2007, en las que ganó una Copa del Rey y una Liga ACB. Ahora el joven de 18 años, que vivió sus primeros años en Málaga, es una de los mejores proyectos del baloncesto francés y ha jugado los tres últimos partidos de la fase regular de la BCL del SIG Strasburgo.

 

Hay que destacar también que los franceses han tenido que realizar algunos ajustes ya con la temporada empezada. Uno de sus jugadores más importantes, el alero francés Leo Cavaliere lleva ya más de un mes de apartado de la dinámica del equipo debido a una operación del menisco de su rodilla derecha. Se espera que pueda volver a estar con el equipo a principios de febrero si se van cumpliendo los plazos dados por el propio club galo. Para paliar esta baja, SIG Strasbourg incorporó al ala-pívot congoleño Junior Etou.

 

Además, en las últimas semanas ha realizado un fichaje importante, la del escolta norteamericano Tyrus McGee. Jugador con experiencia en la BCL, competición que ha disputado vistiendo las camisetas de Hapoel Holon, San Pablo Burgos y Galatasaray. En los dos partidos que ha jugado por el momento con SIG Strasbourg ha tenido una media de anotación de 12.5 puntos.

 

Unicaja y SIG Strasbourg, atentos al Play-In
Malagueños y estrasburgueses quedan ahora a la espera de saber qué dos equipos completarán el Grupo I del Round of 16, rivales que saldrán de las eliminatorias del Play-In. Recordamos que estos cruces, que se jugarán a partir del 2 de enero, al mejor de 3 encuentros, enfrentarán en 8 eliminatorias a equipos que han finalizado la Fase Regular en segunda posición contra equipos que lo hicieron en la tercera plaza. En estos cruces, parte con ventaja de campo los segundos clasificados de la Fase Regular.

 

Las eliminatorias a las que deberá estar atento el Unicaja serán dos. La primera es la que medirá al Cholet francés (2º clasificado del Grupo C) con el tercer clasificado del Grupo D, el Banco de Sardegna Sassari. Cholet peleó con Lenovo Tenerife por ser el campeón de su grupo en la Fase Regular, de hecho lo hizo en el último partido en un cara a cara con los españoles que se resolvió a favor de Lenovo Tenerife por 85 a 91. Por su parte, Banco de Sardegna Sassari consiguió su pase al Play-In en la última jornada al superar al King Szczecin por 97 a 81, victoria por 16 puntos de diferencia que además le valía para superar el basket average particular conjunto polaco, relegándolo a la última plaza del grupo.

 

La segunda de las eliminatorias del Play-In de la que saldrá un rival del Unicaja será la que mida al 2º clasificado del Grupo G, PAOK Mateco Salónica frente al Tofas Bursa, 3er clasificado del Grupo H. PAOK Mateco Salónica ha quedado segundo de grupo en un grupo complicado en el que ha conseguido superar en la clasificación a uno de los grandes favoritos de la competición, Galatasaray. Por su parte, Tofas Bursa ha pasado al Play-In después de quedar tercero en un grupo en el que le superaron UCAM Murcia y Bertram Derthona Basket.

 

Las fechas para los partidos del Play-In son 2-3 Enero, 9-10 Enero y 16-17 Enero (en el caso de ser necesario el desempate).

 

Hay que recordar que todos los partidos del Unicaja en el Round of 16 de la BCL se podrán seguir en directo por 101TV y por Unicaja Baloncesto Radio.