Ibon Navarro: “El Joventut tiene el extra que le da el Olímpic”
El entrenador del Unicaja Ibon Navarro alerta de la peligrosidad del próximo duelo del equipo este sábado en la pista del Joventut de Badalona (20:45 horas, retransmitido por #Vamos -dial 8- y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). El técnico señala que el Olímpic se trata de una pista en la que históricamente el conjunto malagueño no ha conseguido buenos resultados.
En primer lugar, Ibon Navarro ha declarado en la sala de prensa del Martín Carpena que todavía no sabe con quién podrá contar o no de cara al partido de Badalona: “No lo sé. Vamos a ver el entrenamiento esta mañana, qué sensaciones tenemos. No soy muy partidario de ir con los jugadores tocados. Vamos a ver cómo están Alberto Díaz y Kameron Taylor, a ver si están muy bien o si uno está mejor que el otro. Y a ver cómo están el resto, que en principio no deberíamos tener problemas y tomaremos una decisión. Vamos a esperar después del entrenamiento de esta mañana”.
Sobre el rival, el Joventut, ha destacado que su principal fortaleza es el veterano pívot croata Ante Tomic: “Creo que está jugando el mejor baloncesto de su carrera, pero si no el mejor, de los mejores, es del club de Marcelinho Huertas. Creo que el Joventut ha tenido tres partidos que tenían prácticamente ganados y se les han ido en los últimos minutos, ahora mismo recuerdo el de Trento, Gran Canaria, Zaragoza… No cabe duda de que el tema de Gates es una baja muy importante para ellos”.
Pese a los problemas que está teniendo el cuadro verdinegro con las lesiones, el técnico ha alertado que “no es una novedad que se estén reponiendo a diferentes problemas y que, además, luego en su casa, en el Olímpic, siempre tienen ese extra que les da su gente”.
Cuestionado por la visita a Badalona, lugar donde se conquistó en 2023 la Copa del Rey, Ibon Navarro ha querido poner el foco en la dificultad de ganar en el Olímpic ante el Joventut: “En las últimas temporadas, en liga regular, no hemos ganado allí. Ni les ganamos en la temporada 22-23, ni en la 23-24. De hecho, en la 23-24 es cuando se corta la racha de 14 victorias que teníamos en Liga Endesa. Vamos a ir a un sitio donde no hemos ganado todavía. Lo que pasó en la Copa fue muy bonito, pero ahora es un momento en el que necesitamos hacer un buen partido y ganar”.
Por último, ha indicado sobre lo que le supone al equipo mudarse al Martín Urbano debido a la disputa de la Copa Davis durante las próximas semanas en el Martín Carpena: “Ya no volvemos aquí. Estamos bien en Los Guindos porque estamos cuidados, es nuestra casa, pero no es donde jugamos. No es nuestro gimnasio, que es el que tenemos aquí, el que tenemos preparado y equipado para que el equipo trabaje como tiene que hacerlo, donde los jugadores tienen sus cosas, sus ejercicios están claros como los tienen que hacer, sus protocolos de prevención... Además del incordio que supone, evidentemente, para todos los equipos de cantera que tengamos que irnos allí y pisarles muchas horas. Sobre todo, el handicap es sacarnos de nuestro entorno, donde estamos todo el día trabajando. Para un deportista no es agradable ni fácil. Afortunadamente, creo que en Los Guindos estamos bien”.