Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


26 de abril de 2025

El Palau Blaugrana, posible billete para el Playoff de la Liga Endesa

El Unicaja se desplaza a la Ciudad Condal para medirse este domingo 27 de abril al Barça (18:30 horas, retransmitido por #Vamos -dial 8- y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). Una victoria de los malagueños clasificaría matemáticamente al equipo en el Playoff de la Liga Endesa ante un rival que busca arrebatarle el factor cancha.

Rumbo al Palau Blaugrana con la vista en el Playoff de la Liga Endesa. El Unicaja viaja a Cataluña para medirse este domingo 27 de abril al Barça (18:30 horas, retransmitido por #Vamos -dial 8- y ⇒Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). Se trata de un duelo clásico del baloncesto español, con 143 encuentros entre ambos que, además, cuenta con el aliciente de que una victoria malagueña supondría el billete para la postemporada en la competición. Para este encuentro continuarán de baja Melvin Ejim y Nihad Djedovic, quienes continúan con su recuperación de sus respectivas lesiones musculares que le han tenido de baja en los últimos partidos.

 

Las cuentas son claras. Los de Ibon Navarro sellarán automáticamente su clasificación para el Playoff si se imponen al Barça. Sin embargo, también lo hará si el Baskonia, el Joventut de Badalona o el Dreamland Gran Canaria pierden sus respectivos encuentros. Si uno de ellos falla, el Unicaja será equipo de Playoff incluso antes de disputar su partido frente a los azulgranas.

 

Pero la lucha no queda ahí, ya que los malagueños, en cuarta posición de la liga, buscarán una victoria ante su más inmediato perseguidor en la tabla, el Barça, que también lucha por esa plaza, que daría factor cancha a favor en las eliminatorias de cuartos de final. En la actualidad, el Unicaja cuenta con 19 victorias y 9 derrotas, estando dos triunfos por encima de los catalanes (17-11). Además, hay que recordar que, en el único duelo de este curso, que tuvo lugar en la primera vuelta en el Carpena, el triunfo se quedó en casa por 103 a 96, un dato a tener en cuenta en caso en un hipotético empate a final de la liga regular. El factor cancha, en juego,

 

Buensa sensaciones con Ibon Navarro

El Palau Blaugrana es una cancha que históricamente se le ha dado mal al Unicaja. Allí ha disputado 42 partidos en la fase regular de la Liga Endesa, con sólo 13 victorias en su haber (30,95%). Pese a ello, la dinámica ha cambiado desde que Ibon Navarro está al frente del equipo. Con el vitoriano al mando, los malagueños han visitado la mítica cancha en cinco ocasiones, tres de liga regular y dos de Playoff, con un balance positivo de tres triunfos y dos derrotas.

 

En abril de 2022, el Unicaja se impuso por 63 a 73, en la que sería la primera victoria de Ibon Navarro en el equipo. En el curso siguiente, el 2022-23, los malagueños sucumbieron en liga regular por 75 a 60, pero el plato fuerte llegaría en las semifinales del Playoff. Allí, tras caer en el primer choque por un ajustado 84 a 81, fueron capaces de robar el factor cancha al imponerse por 79 a 88, llevando la serie a Málaga, donde el poderío físico azulgrana fue superior, cerrándose la eliminatoria con un 3 a 1. Curiosamente, el Unicaja fue el único equipo capaz de ganarle al Barça en su cancha en el Playoff, un equipo que se convertiría en el campeón de la Liga Endesa semanas después por 3 a 0 ante el Real Madrid.

 

El último precedente en el Palau Blaugrana tuvo lugar la pasada temporada, la 2023-24, en la que el Unicaja venció por la mínima (91-92), una victoria certificada sobre la bocina gracias a un gran tapón de Melvin Ejim sobre Jabari Parker, haciendo buena la anterior bandeja de Kendrick Perry a falta de 8 segundos para sellar el triunfo.

 

Si ampliamos la muestra, desde que Ibon Navarro está a cargo del Unicaja los malagueños han ganado 6 de sus 11 enfrentamientos frente al Barça, incluyendo los tres últimos en el Carpena en liga regular y el recordado cruce de cuartos de final en la Copa del Rey de Badalona (87-89), antesala del título malagueño. Este curso, el último partido fue en octubre en casa, con resultado 103 a 96, con 22 puntos y 5 asistencias de Perry (24 de valoración) y 19 puntos tanto de Tyler Kalinoski como de Kameron Taylor.

 

TODOS LOS PRECEDENTES

 

Al ritmo de Punter y Parker

La potente plantilla del Barça, que dirige este curso Joan Peñarroya, tiene en dos sus estadounidenses a sus máximos referentes: Kevin Punter y Jabari Parker. El escolta, una de las caras nuevas de este curso para los azulgranas, firma 12,8 puntos y 2,2 asistencias, siendo un auténtico seguro de vida en los finales de partido. Por su parte, el versátil ala-pívot, en su segundo curso en Barcelona, continúa siendo un pilar del equipo, con promedios de 12,3 puntos y 3,8 rebotes.

 

Ellos dos lideran a un equipo que, pese a la pérdida por lesión de Nicolás Laprovittola, Chimezie Metu y Juan Núñez, atesora mucho potencial por fuera con Tomas Satoransky (8,8 puntos, 4,4 asistencias) y Justin Anderson (8,2 puntos, 2,6 rebotes) y en la zona con el recuperado Jan Vesely (7,4 puntos, 2,7 rebotes). Aparte, cuenta con una potente base nacional en la que destacan el alero Joel Parra (9 puntos, 4,2 rebotes), el pívot Willy Hernangómez (7,6 puntos, 4,5 rebotes) y los exteriores ex del Unicaja Darío Brizuela (9.3 puntos, 2,7 asistencias) y Álex Abrines (4,7 puntos).

 

Buena dinámica en Liga Endesa

El Barça llega a la cita con buenas sensaciones en la Liga Endesa, donde ha ganado 10 de sus últimos 13 partidos en la competición, siendo la última victoria ante el Dreamland Gran Canaria por 104 a 90. Atrás queda la irregularidad de la primera vuelta, en la que cosecharon 8 derrotas en 15 partidos. En el Palau Blaugrana, los azulgrana han vencido 9 de sus 14 duelos, cediendo ante el Baskonia, Joventut de Badalona, BAXI Manresa, La Laguna Tenerife y Real Madrid.

 

En la Euroliga, el Barça se encuentra inmerso en los Playoff de cuartos de final en una serie al mejor de cinco frente al AS Monaco en la que ahora mismo tiene a los azulgrana contra las cuerdas al ir perdiendo 2-0, cayendo en el primer duelo por 97 a 80 y este viernes, en el segundo, por 92 a 79. Ahora, el conjunto de Joan Peñarroya deberá ganar los próximos duelos para igualar la eliminatoria y tratar de forzar un quinto partido.

 

El Unicaja se enfrentará al Barça este domingo 27 de abril a partir de las 18:30 horas en el Palau Blaugrana. El encuentro, correspondiente a la Jornada 29 de la Liga Endesa, será retransmitido por #Vamos (dial 8) y ⇒Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro.