Visita a un viejo conocido, La Laguna Tenerife
El Unicaja se desplaza a Canarias para medirse este jueves 1 de mayo a La Laguna Tenerife (13:30 horas, retransmitido por #Vamos -dial 8- y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). Los malagueños intentarán romper la mala racha fuera de casa ante un viejo conocido con el que ha librado muchas batallas recientemente y con la Final Four de la BCL en el horizonte.
Destino Canarias. El Unicaja viaja al archipiélago para enfrentarse este jueves 1 de mayo a un viejo conocido: La Laguna Tenerife (13:30 horas, retransmitido por #Vamos y ⇒Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). No se trata de un duelo más, ya que ambos conjuntos han librado intensas batallas en los últimos tiempos a lo largo de las diferentes competiciones. Es un clásico de los tiempos modernos en el que no estarán por lesión Melvin Ejim ni Nihad Djedovic.
El choque, que se disputa con anterioridad a lo previsto debido a la participación de ambos clubes en la Final Four de la BCL en Atenas, supondrá también un buen test de cara a este importante evento, además de ser un duelo atractivo por la parte alta de la clasificación en la Liga Endesa. Los insulares están completando un brillante curso que les mantiene en el segundo lugar de la clasificación, con 23 victorias y 6 derrotas. Dos puestos más atrás se ubica el Unicaja, con 19 triunfos y 10 derrotas, que tratará de lograr un triunfo que le mantenga como cabeza de serie en el Playoff y que, además, acabe con la mala racha del equipo a domicilio en Liga Endesa. El último triunfo lejos del Carpena en liga fue el 11 de enero, en la pista del Surne Bilbao Basket (81-86).
Un fortín llamado Santiago Martín
De los 15 partidos en fase regular de la Liga Endesa, La Laguna Tenerife ha vencido 13, cayendo únicamente frente al Real Madrid (68-79) y el Barça (91-95). En su duelo más reciente el pasado fin de semana, se impusieron al Leyma Coruña, también en su cancha (92-83).
En la BCL han completado una temporada perfecta hasta el momento, no habiendo caído en ninguno de los 14 partidos que han disputado entre fase regular, Round of 16 y cuartos de final. Una hoja de ruta inmaculada que ha llevado a los tinerfeños a su sexta Final Four de la competición en Atenas, donde se medirán en semifinales al Galatasaray turco.
Huertas y Shermadini, la medalla del amor
El añorado locutor Andrés Montes hacía referencia en sus retransmisiones de la NBA a ‘La medalla del amor, hoy te quiero más que ayer pero menos que mañana’ en referencia a la conexión perfecta entre John Stockton y Karl Malone en los Utah Jazz. Es una sociedad extrapolable a la que forman desde hace seis temporadas Marcelinho Huertas y Gio Shermadini. El base brasileño, de 41 años, continúa en un gran momento de forma, siendo el motor del sistema de juego diseñado por Txus Vidorreta, firmando 14,6 puntos y 7,3 asistencias, líder de la Liga Endesa en este apartado.
Buena parte de esos pases a canasta los aprovecha el pívot georgiano, ex del Unicaja (2017-19). Shermadini promedia 11,8 puntos (con un 73,3% de acierto en tiros de 2, el tercero de la liga), 4,4 rebotes para 16,9 de valoración, el que más de La Laguna Tenerife. Además, sus actuaciones le han llevado a ser el MVP de las Jornadas 24 y 26, donde firmó 38 de valoración frente al MoraBanc Andorra y 34 ante el Coviran Granada. De nuevo, tanto Marcelinho Huertas como Gio Shermadini volverán a representar una amenaza para el Unicaja.

Tenerife, lugar complicado
Como ya hemos dicho, han sido muchos los duelos que han vivido ambos clubes en los últimos años, con victorias para uno y otro bando. Sin embargo, cabe destacar que el primero en el que ambos se enfrentaron, allá por el año 1981, acabó con empate a 84 entre los entonces Caja de Ronda y Velázquez Canarias. Más allá de este curioso resultado, en los 47 duelos restantes el balance favorece al Unicaja con 30 victorias y 17 derrotas. El último partido entre ambos tuvo lugar en las semifinales de la Copa del Rey de Gran Canaria, donde el equipo protagonizó una gran remontada para imponerse 90 a 83.
En Tenerife es otro cantar. Los malagueños han sido capaces de vencer en 7 de los 15 partidos que han disputado en el Santiago Martín en fase regular de la Liga Endesa, pero la tendencia actualmente es negativa. De hecho, la última vez que el Unicaja superó a La Laguna Tenerife en su cancha en liga regular tuvo lugar en mayo de 2019, cuando lo hizo por 85 a 92. Pero los de Ibon Navarro sí que saben lo que es asaltar dicho pabellón, ya en Playoff, algo que lograron en el primer partido de los cuartos de final de 2023, cuando se impusieron por 59 a 72.
El Unicaja se enfrentará este jueves 1 de mayo a La Laguna Tenerife a partir de las 13:30 horas en el Santiago Martín. El partido corresponde a la Jornada 31 de la Liga Endesa, adelantado por la participación de ambos conjuntos en la Final Four de la BCL, y será retransmitido por #Vamos de Movistar (dial 8) y ⇒Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro.