Our site uses cookies.

In compliance with Directive 2009/136/ EC, this website informs you that it uses cookies to analyse your browsing habits in order to provide appropriate services that meet your preferences. If you disable the use of cookies, you will not be able to access all the sections of the website. If you continue using the site without disabling the use of cookies, we understand that you consent to the use thereof. To disable the use of cookies on this page and/or obtain full details of the type and purpose of the cookies used, consult the following . LEGAL NOTICE.


Season 2014/15

La temporada 2014-15 supuso la continuación del proyecto de Joan Plaza en el banquillo, por lo que buena parte de los pilares de la plantilla continuaron para disputar la Liga Endesa, Euroliga y Copa del Rey.

El equipo se renovó por dentro con las incorporaciones del anotador Caleb Green, del Sassari; el rocoso Will Thomas, del Avellino, y los centímetros de Vladimir Golubovic, que llegaba tras ser elegido el mejor pivot de la Eurocup el curso anterior. A ellos se les añadió el canterano Maodo Nguirane, junto a Fran Vázquez. En la dirección, Jayson Granger encontraba su contrapunto en el recién incorporado Stefan Markovic del Banvit turco, mientras que a Ryan Toolson, Carlos Suárez y Mindaugas Kuzminskas se le añadía el regreso a Málaga de un componente del campeonato de 2006 como era el tirador griego Kostas Vasileiadis, procedente del potente Anadolu Efes. Ante la baja de última hora de Zoran Dragic, rumbo a la NBA, el Club contrató al todoterreno Jon Stefansson. Además, Alberto Díaz fue cedido al Montakit Fuenlabrada, mientras que Dejan Todorovic lo fue al Bilbao Basket. A comienzos de año, Germán Gabriel regresó al Unicaja para suplir a Nguirane.

El Unicaja inició a gran nivel la Liga Endesa, cumpliendo su tercer mejor inicio en la competición con un balance de 7 victorias y una derrota, solo superado en las temporadas 2001/02 y 1989/90. Esta situación llevó al equipo a liderar la competición al final de la primera vuelta, consiguiendo batir el record histórico del Club de victorias seguidas en casa en ACB, con 15 consecutivas.

Al término de la Liga Regular, el Unicaja finalize en tercera posición, con 25 victorias y 9 derrotas, empatado con el 2º, el FC Barcelona, lo que le llevó a enfrentarse al Laboral Kutxa Baskonia. En el primer partido, el Unicaja hizo valer el Factor Cancha para imponerse 69 a 55, mientras que en su visita a Vitoria cayó por 82-92. Con empate en la serie, el Carpena dicot sentencia a favor de los malagueños tras imponerse por un claro 89 a 77. En semifinales esperaba en FC Barcelona en una de las eliminatorias más bipolares que se recuerdan. Tras caer con contundencia en el Palau Blaugrana (91-60 y 91-70), la eliminatorio viajó al Carpena, en donde se logró igualar gracias al extraordinario trabajo del equipo ante el apoyo de la afición (89-84 y 77-66). Con todo por decider, el Unicaja finalmente cayó en el Palau por un ajustado 77 a 74 tras haber dado una gran imagen.

Como datos destacados, esa temporada Joan Plaza cumplió 300 partidos en ACB. Además, Jayson Granger fue elegido como mejor base de la competición, estando en su quinteto ideal.

En la Euroliga, el equipo tuvo un gran arranque que le llevó a alcanzar por decimo año consecutive el Top 16, algo al alcance de muy pocos equipos, finalizando la Fase de Grupos en tercera posición en el Grupo B, solo por detrás del CSKA de Moscú y el Maccabi de Tel-Aviv. Sin embargo, en el Top 16, las lesiones y un comienzo irregular privaron al Unicaja de poder tener opciones de acceder al Top 8, pese a quedarse únicamente a dos victorias en un grupo muy complicado.

En la Copa del Rey, disputada en Gran Canaria, el Unicaja se impuso en los cuartos de final con solvencia al Bilbao Basket (86-78), alcanzando las semifinales, algo que no lograba desde el 2009. Allí esperaba el FC Barcelona, quien acabó imponiéndose por 87 a 79 en un choque disputado que se acabó escapando en su recta final.
Averages stats
# Player G S MIN PTS FT FT% 2FG 2FG% 3FG 3FG% RD RO RT AS FB BF BA D ST TO PF FD +/- IND
34 Will Thomas 68 38 21:13 7,1 1,0/1,4 73,7 2,4/4,4 53,8 0,4/1,3 32,6 2,5 1,8 4,3 0,7 0,1 0,2 0,3 0,4 0,4 0,6 1,6 1,4 0,4 8,3
17 Fran Vázquez 68 37 20:14 7,6 1,2/1,9 66,7 3,2/5,5 58,3 0,0/0,0 0,0 2,9 2,1 5,0 0,7 0,1 0,9 0,0 0,9 0,7 0,8 2,3 1,6 1,8 10,5
19 Mindaugas Kuzminskas 68 44 19:28 9,5 1,8/2,2 78,3 2,6/4,7 55,9 0,8/2,7 31,5 2,1 1,6 3,7 1,0 0,2 0,2 0,4 0,4 0,6 1,0 1,5 2,6 0,8 10,4
30 Caleb Green 68 31 16:40 7,5 1,5/2,1 71,3 1,5/2,8 53,7 1,0/2,7 37,1 2,2 1,0 3,2 0,7 0,2 0,2 0,3 0,0 0,5 1,1 1,9 2,1 0,8 7,2
32 Vladimir Golubović 68 30 15:00 6,0 1,2/1,8 66,4 2,4/4,6 52,1 0,0/0,0 0,0 2,6 1,7 4,3 0,4 0,0 0,2 0,3 0,1 0,3 1,0 1,2 2,0 -1,3 7,9
9 Ryan Toolson 66 40 22:56 11,4 1,8/2,0 88,8 2,0/4,3 45,7 1,9/4,2 45,6 0,9 0,4 1,3 2,2 0,1 0,0 0,3 0,0 0,4 1,9 1,6 2,3 1,8 9,0
15 Jayson Granger 65 39 25:57 10,4 2,3/2,9 79,0 2,7/6,0 44,8 0,9/2,9 32,1 2,7 0,3 2,9 4,8 0,1 0,1 0,4 0,0 1,0 2,2 1,9 3,7 1,8 12,7
9 Stefan Marković 63 29 17:36 4,6 0,6/0,9 69,1 0,9/1,9 48,8 0,7/2,2 32,1 1,5 0,4 1,9 3,1 0,2 0,0 0,2 0,0 1,0 1,3 2,6 1,4 0,3 5,2
20 Jon Stefansson 58 9 12:40 4,9 0,8/1,1 77,4 1,1/2,4 47,4 0,6/2,0 30,5 0,6 0,2 0,9 0,9 0,1 0,0 0,1 0,0 0,3 0,8 2,1 1,2 -0,4 2,4
43 Carlos Suárez 55 25 22:08 6,2 1,8/2,1 87,6 1,1/2,7 41,1 0,7/2,4 29,9 2,9 1,9 4,8 1,4 0,1 0,2 0,2 0,0 1,0 0,7 1,4 2,7 0,5 10,4
7 Kostas Vasileiadis 52 18 14:41 6,1 1,2/1,3 89,7 0,8/1,8 42,4 1,2/3,8 30,5 1,1 0,4 1,4 0,8 0,1 0,0 0,1 0,0 0,6 0,9 1,4 1,2 -1,0 4,1
14 Germán Gabriel 27 0 9:11 3,7 1,0/1,3 74,3 0,7/1,5 50,0 0,4/1,1 37,9 1,0 0,4 1,4 0,5 0,0 0,1 0,1 0,0 0,1 0,6 1,3 1,3 -0,3 3,4
11 Maodo Nguirane 16 0 1:57 0,3 0,2/0,3 75,0 0,1/0,6 11,1 0,0/0,0 0,0 0,4 0,4 0,8 0,1 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,2 0,3 0,3 0,0 0,4
14 Kenan Karahodzic 13 0 4:10 0,9 0,2/0,2 100,0 0,2/0,2 66,7 0,2/0,5 33,3 0,4 0,4 0,8 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,2 0,4 0,2 1,1 1,2
6 Morayo Soluade 9 0 6:33 1,8 0,1/0,2 50,0 0,3/0,8 42,9 0,3/1,1 30,0 0,3 0,2 0,6 0,8 0,0 0,1 0,0 0,0 0,4 0,3 0,8 0,4 0,8 1,7
8 Romaric Belemene 4 0 1:49 0,3 0,3/0,5 50,0 0,0/0,8 0,0 0,0/0,0 0,0 0,0 0,5 0,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,8 0,3 -1,3 -0,8
Total Unicaja 68 - 201:50 78,8 14,7/19,1 77,0 20,2/40,0 50,5 7,9/22,8 34,6 22,9 13,0 35,9 16,1 1,3 2,1 2,5 1,8 6,7 12,4 19,2 21,9 1,1 88,2
Total opponents 68 - 201:50 77,6 11,6/15,3 75,9 19,6/36,5 53,7 8,9/24,9 36,0 22,0 10,0 32,1 17,5 1,4 2,5 2,1 1,7 6,6 12,7 21,9 19,2 -1,1 82,3

CAMBIOS EN EL EQUIPO

El 26 de septiembre Zoran Dragic extinguió su contrato con el Unicaja para poner rumbo a los Phoenix Suns de la NBA. El 28 de septiembre Jon Stefansson, escolta islandés de 1.92 m, se incorporó al equipo hasta final de temporada. El 30 de enero el canterano Germán Gabriel regresó al equipo para incorporarse hasta final de temporada, iniciando su cuarta etapa en Málaga