Una Liga Endesa igualada, con protagonistas del Unicaja
A pesar de la gran igualdad en el arranque de la Liga Endesa, el Unicaja se encuentra destacado en varios apartados estadísticos de la competición, con algunos de sus jugadores como protagonistas. ¡Descúbrelos!
El Unicaja ha comenzado su andadura en la Liga Endesa con buenas sensaciones. A pesar de las dos derrotas ajustadas, la última sobre la bocina, los malagueños marchan con un balance 1-2 pero con el diferencial de puntos a favor (252 anotados por 246 encajados, +6) en una competición que ha arrancado con gran igualdad y en la que los dos únicos equipos imbatidos son el Real Madrid y el Barça. Se trata, pues, de una prueba de la exigencia y dureza de la competición.
A nivel estadístico, el Unicaja es el 5º equipo más anotador de la competición, empatado con el 4º, el Casademont Zaragoza, promediando 84 puntos por encuentro. Un volumen de puntos en los que contribuye el elevado número de asistencias del equipo por partido. Hasta 17,33 pases a canasta efectúan los jugadores de Fotis Katsikaris, el 4º mejor conjunto de la liga en esta faceta.
También son reseñables los elevados porcentajes de acierto del equipo en tiro. No en vano, el Unicaja es el equipo que más tiros de 2 anota por choque (24) y el que lidera la competición en acierto, con el 59,50%. En porcentaje de acierto en triples, los malagueños también son líderes de la Liga Endesa de manera destacada, promediando un 44,44% de acierto desde la larga distancia, anotando 9,3 por encuentro (7º equipo de la liga). En porcentaje de acierto en tiros libres, el Unicaja marcha en 5ª posición (80% de efectividad).
En suma, el Unicaja es el 6º equipo con mejor valoración en este arranque de temporada, promediando 92 tantos de valoración, empatado con el Joventut de Badalona. Unas buenas sensaciones numéricas que el equipo espera mejorar y trasladar a la cancha para conseguir alegrías para nuestra afición en forma de victorias.
Protagonistas
Las buenas sensaciones de Jaime Fernández sobre la cancha tienen su reflejo numérico también, siendo, tras las tres primeras jornadas de la competición, el 2º máximo anotador (19,7 puntos); el 3º más valorado (24,7 de promedio, empatado con Leo Meindl) y el 5º mejor asistente (5,7, igualado con Dani Pérez). Es, además, el que más tiros de 2 convierte (6 por choque, empatado con el ex del Unicaja Gio Shermadini), con un impresionante 72% de acierto (el 14ª de la liga). Asimismo, el madrileño marcha 5º en acierto en tiros libres tras haber anotado los ocho de los que ha dispuesto.
El buen momento de Axel Bouteille también se hace notar. El alero galo es el 2º que más minutos ha disputado hasta el momento, promediando 32 por encuentro. Un minutaje del que el jugador está sacando provecho, a tenor de los 15,3 puntos (11º de la Liga Endesa, empatado con Cory Higgins, Dzanan Musa y Kwan Cheatham) con el 57,9% de acierto en triples y el 75% en tiros libres, junto a 3,7 rebotes y 2,3 asistencias para 16 de valoración.
Otro de los destacados en el inicio de temporada es Tim Abromaitis. El ala-pívot promedia 9,7 puntos con un excelso 100% en tiros de 2 tras haber convertido los 7 lanzamientos que ha realizado, lo que le lleva a liderar este apartado en la Liga Endesa. Asimismo, añade un 44,4% en triples, un 75% en tiros libres y 3,7 rebotes para 12 de valoración.
La intimidación también se hace notar en el Unicaja. Micheal Eric ha colocado 4 tapones en 3 partidos, lo que le lleva a promediar 1,3 por choque, el 6º de la competición junto con Sylvain Francisco. Además, añade a su estadística 9 puntos y 4 rebotes. No queda ahí la cosa, ya que su compañero en la pintura, Rubén Guerrero, promedia un tapón por partido, el 9º de la liga empatado con otros jugadores. Unos números, que pese a ser destacados, todos confían en que se traduzcan en grandes actuaciones que contribuyan a conseguir triunfos inolvidables.