Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


25 de septiembre de 2023

Zaragoza, primera salida del curso en Liga Endesa

El Unicaja se desplaza a tierras aragonesas para medirse este miércoles 27 de septiembre al Casademont Zaragoza, el primer partido a domicilio en Liga Endesa (20:00 horas, retransmitido por Movistar Deportes 3 y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). Los malagueños buscarán reafirmar sus buenas sensaciones de la primera jornada ante un rival que querrá conseguir su primera victoria ante su afición.

Primer viaje de la temporada en Liga Endesa para el Unicaja. Los malagueños se trasladan a la capital de Aragón para medirse al Casademont Zaragoza en el Príncipe Felipe. El partido será este próximo miércoles 27 de septiembre a partir de las 20:00 horas (retransmitido por Movistar Deportes 3 y ⇒Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). 

 

Tras el gran inicio en casa ante Lenovo Tenerife, los de Ibon Navarro quieren seguir en la buena línea de juego y resultados. Los malagueños entrenarán mañana en el Palacio de los Deportes Martín Carpena en sesión matinal antes de viajar a Zaragoza en AVE a primera hora de la tarde.

 

Para el Casademont Zaragoza será el primer partido de la temporada en casa, circunstancia que tratará de hacer valer para sumar la primera victoria en la Liga Endesa. En la primera jornada cayó en un partido siempre complicado, la visita a la pista del Real Madrid, el resultado fue 101 a 70.

 

El cuadro maño lo dirige Porfirio Fisac, que en esta segunda etapa en el banquillo aragonés quiere volver a conseguir los éxitos del pasado. Hay que resaltar que el técnico segoviano llevó a las semifinales de la Liga Endesa a los zaragozanos en la temporada 2018-19 y al año siguiente participó en la Fase Final Excepcional celebrada en Valencia durante la pandemia. La actual, será la cuarta temporada de Fisac en el banquillo del Casademont Zaragoza, al que retornó el año pasado con la temporada ya empezada.

 

Casademont Zaragoza esta temporada posee una plantilla totalmente renovada, con hasta 9 incorporaciones. Unos fichajes que para muchos entrenadores de la Liga Endesa han hecho que, sobre el papel, el conjunto maño sea visto como uno de los equipos a tener en cuenta para alcanzar los Playoff.

 

Quizás el fichaje más mediático y que más ilusión ha generado en la afición aragonesa es el pívot Jahlil Okafor. Elegido en el Draft de la NBA de 2015 en el Nº3, ha tenido una buena carrera en la mejor liga del mundo, alcanzando las 6 temporadas en diferentes equipos: Philadelphia 76ers, Brooklyn Nets, New Orleans Pelicans y Detroit Pistons.

 

Este pívot de 2.08 m., 27 años y pasaporte cotonú (Nigeria), en su primera experiencia europea quiere volver a sentirse importante en el juego de un equipo. En su debut en Liga Endesa el pasado fin de semana ante el Real Madrid anotó 13 puntos y capturó 4 rebotes.

 

Además de Okafor, han llegado este verano al Príncipe Felipe dos bases con bagaje. Por un lado Trae Bell-Haynes, bronce con Canadá en el último mundial y con experiencia en la liga hace un par de temporadas, cuando fue uno de los bases más destacados en las filas de Breogán. La dirección la completa el veterano jugador italiano Andrea Cinciarini, máximo asistente de la historia de la Lega.

 

La línea exterior ha sido reforzada con Mark Smith, uno de los máximos anotadores de la pasada liga alemana (16.7 pts en las filas del Gottingen), otro veterano como Obi Emegano (ex de Fuenlabrada) y el nacional Miguel González.

 

En el juego interior la llegada de los ala-pívots Emir Sulejmanovic y Tomasz Gielo y el pívot ex del Unicaja Dejan Kravic son las otras caras nuevas de los zaragozanos. Prácticamente todas las incorporaciones tienen en común que conocen la liga a la perfección, algo siempre valorado por los entrenadores que saben que adaptarse a la Liga Endesa de forma rápida nunca es fácil.

 

Además de todos estos fichajes, Casademont Zaragoza sigue teniendo en el alero Santi Yusta a uno de sus grandes referentes ofensivos. El internacional español ya lo demostró en su primer partido anotando 16 puntos en la pista del Real Madrid. Los jóvenes Lucas Langarita (campeón del Mundo sub-19 con España), Javi García, Felipe Minzer y Youssouf Traoré completan una plantilla que puede ser uno de los rivales más incómodos de la competición.

 

Dificultad histórica

Ambos equipos se han enfrentado 27 encuentros a lo largo de su historia en la competición, con un balance muy igualado de 14 victorias y 13 derrotas favorable al Unicaja. Más concretamente, el registro en el Príncipe Felipe es también beneficioso por la mínima, con 7 triunfos y 6 derrotas. Una igualdad que quedó reflejada en el último partido que ambos conjuntos disputaron, con victoria del Unicaja la temporada pasada por 70 a 74.

 

TODOS LOS PRECEDENTES

 

El partido en Zaragoza será especial para Jonathan Barreiro, que formó parte del club maño durante 5 temporadas, desde donde dio el salto al Unicaja en el curso 2021-22.

 

El Unicaja se enfrentará al Casademont Zaragoza este miércoles 27 de septiembre, a partir de las 20:00 horas en el Pabellón Príncipe Felipe de la ciudad aragonesa. El encuentro, correspondiente a la Jornada 2 de la Liga Endesa, será retransmitido por Movistar Deportes 3 y ⇒Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro.