Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


28 de septiembre de 2023

El Unicaja y el Valencia Basket, una rivalidad de 100 capítulos

Cien partidos dan para mucho, y más si son entre dos equipos que se conocen tan bien como el Unicaja y el Valencia Basket. Este sábado ambos conjuntos llegarán al centenar de ocasiones en las que se han enfrentado en partido oficial a lo largo de su historia, una gran rivalidad del baloncesto español que volverá a vivir un nuevo episodio en el Martín Carpena (20:45 horas). 

Los choques oficiales entre el Unicaja y el Valencia Basket tienen una larga historia que cumplen este sábado su partido 100. El conjunto taronja es el cuarto equipo que llega al centenario ante el Unicaja. Los otros 3 rivales que ya lo han hecho son FC. Barcelona (140), Baskonia (123) y Real Madrid (104).

 

Han pasado casi 35 años desde el primer duelo entre malagueños y valencianos, un 10 de diciembre de 1988 en el antiguo Pabellón de Ciudad Jardín, actual Alfonso Queipo de Llano. 79 a 74 fue el marcador a favor del Caja de Ronda de Mario Pesquera, con Joe Arlauckas y Ricky Brown, capitales para la victoria malagueña. 

 

A partir de ahí, poco a poco se fue forjando una rivalidad entre dos equipos que fueron dando pasos para instaurarse en la élite del baloncesto nacional. Fue el Unicaja el primero en conseguir algo importante, alcanzar la final de la ACB 1994-95, mientras que Valencia Basket fue más rápido en conseguir un título para llevar a sus vitrinas: la Copa del Rey de 1998.

 

No fue hasta la llegada del nuevo siglo cuando ambos equipos comenzaron una rivalidad muy intensa. Seguro que más de un veterano seguidor recuerda las temporadas 2002-03 y 2003-04 en las que se repitió en Playoff el cruce entre los dos conjuntos. Primero, el Valencia Basket superó a los malagueños en semifinales para plantarse en su primera final acb, pero el Unicaja se tomó la revancha en el curso siguiente. Una venganza que, además, trajo consigo un trienio malagueño en Euroliga. 

 

2003-04: el despegue

Unicaja y Valencia Basket se jugaban en los cuartos de final de la acb 2003-04 ser el equipo español que consiguiera el billete para las próximas 3 temporadas de la Euroliga. Los valencianos llegaban como favoritos tras ser terceros en la fase regular. Pero no iba a ser un Playoff sencillo, todo lo contrario. Se jugó una eliminatoria 'a cara de perro' resuelta en el último cuarto del quinto partido en Valencia. 

 

Sergio Scariolo, que esa temporada había llegado al banquillo malagueño en noviembre, se jugó el todo por el todo en el quinto encuentro situando al equipo en defensa zonal durante los 40 minutos. Algo que no ha vuelto a hacer el Unicaja desde aquel día. Esa táctica dio sus frutos en el último cuarto, al que se llegó con un marcador de 54 a 52 para los locales. El Pamesa Valencia comenzó a perder acierto, a bloquearse ante la defensa malagueña... El desgaste que buscaba el de Brescia dio sus frutos.

 

El partido concluyó con 68 a 87 para el Unicaja, con Louis Bullock y Larry Lewis como máximos anotadores del equipo malagueño, y con alguna jugada guardada para siempre en la retina de nuestros seguidores. Por ejemplo, un mate brutal de Sonko tras penetrar por el centro de la zona. Se hizo la gesta en esta eliminatoria cerrada en Valencia. Se consiguió el pase a semifinales y el billete para los 3 próximos años de la Euroliga. 

 

Aquella victoria fue el inicio de una época dorada de nuestro club, en la que también se consiguió vencer a Valencia en una semifinal de la Copa del Rey 2005, el penúltimo paso hacia el primer título nacional del Unicaja. 

 

 

Duelo asiduo desde 2010

Volvieron a repetirse con má asiduidad los Unicaja - Valencia Basket a partir del 2010. De hecho, ha sido uno de los duelos más repetidos por nuestro equipo desde ese año hasta hoy, nada menos que 43 partidos. Sólo hemos jugado más veces en estos años contra el F.C. Barcelona (50) y el Real Madrid (47).


 
El reencuentro de ambos equipos con algo importante en juego fue en los Playoff acb de ese 2010. De nuevo, el Unicaja debía superar el factor cancha en contra, esta vez en cuartos de final, y ganar un partido en el Pabellón Fuente de San Luis. Además, era una eliminatoria al mejor de tres, por lo que una victoria en el primer encuentro a domicilio podría ser capital para conseguir el pase a semifinales. Y así sucedió. 

 

El viernes 21 de mayo arrancaba aquel Playoff, con un partido espectacular, de nuevo con remontada del Unicaja en el último cuarto, como ya ocurrió en el Playoff de 2004. El pabellón valenciano se quedó enmudecido ante las acciones malagueñas, con Omar Cook y Gary Neal como máximos anotadores con 20 puntos cada uno, pero el gran héroe del Unicaja fue Zabian Dowdell. Este temporero llegado al Unicaja con el curso en marcha anotó una bandeja prácticamente sobre la bocina que le dio la victoria a los malagueños por 82 a 83. Los 60 malagueños que viajaron en autobús ida y vuelta aquel día seguro que recuerdan con especial cariño aquel esfuerzo para disfrutar de un día histórico. Se robó el factor cancha y se remató el pase a semifinales en el Martín Carpena.

 

 

La batalla de las batallas: la Eurocup 2017

Pero si a los aficionados malagueños se les pregunta por un partido ante el Valencia Basket está claro que hay uno que se recuerda con especial emoción, por lo que había en juego, por el escenario, por todas las dificultades superadas por un Unicaja que hizo historia. Hablamos de la final de la Eurocup 2017, una victoria malagueña ante Valencia Basket, contra todo pronóstico, con remontada en el último cuarto y en el Pabellón Fuente San Luis. El patrón se repite por tercera vez.

 

En aquella ocasión el Unicaja perdía por 13 puntos con 9 minutos de partido por jugar. Y de nuevo la épica hizo acto de presencia. Carlos Suárez y Alberto Díaz defendían y estaban en todos los sitios, Dani Díez ayudaba en el rebote y con el tiro exterior, mientras que Jamar Smith comenzó a anotar sin piedad, clave para poner al Unicaja 56 a 59 a falta de 2 minutos. Se atascó el partido. En el último tiro valenciano que les podría haber dado esperanzas apareció Jeff Brooks para taponar a Rafa Martínez y hacer estallar a toda la afición malagueña, la allí presente y la que estaba en Málaga a 600 kilómetros de distancia.

 

 

Este sábado se escribe una página más esta rivalidad entre malagueños y valencianos, la número 100. Seguro que todavía quedan muchas por delante con dos de los equipos de más tradición de baloncesto de nuestro país como protagonistas. Puedes ver todos los precedentes ⇒AQUÍ.

 

Compra tu entrada ⇒AQUÍ.