Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


31 de mayo de 2024

El Unicaja ante "lo imposible"

Afronta mañana el Unicaja el tercer partido de la serie semifinal ante UCAM Murcia con un complicado 0-2 en contra y la eliminatoria trasladada a tierras murcianas. Muchos pensarán que es una tarea imposible conseguir el pase a la final en estas circunstancias, pero nuestro Club a lo largo de su historia sabe lo que es alcanzar gestas y ser el primero o único en hacerlo. De hecho, el Unicaja es el único equipo que ha remontado un 0-2 en contra en unas eliminatorias por el título, lo hizo ante Etosa Alicante en los cuartos de final de la temporada 2004-05. Repasa todas las veces que se superó el Unicaja ante "lo imposible".

Viaja el Unicaja a tierras murcianas con una difícil tarea en mente, ganar dos partidos en el Palacio de los Deportes de Murcia para forzar un quinto encuentro en Málaga de esta dura semifinal ante un gran UCAM Murcia. Con un 0 a 2 en contra, el equipo de Ibon Navarro tiene por delante el reto de ser el primer equipo en la historia de la Liga Endesa en remontar este adverso marcador en unas semifinales. El Unicaja ante lo imposible, podríamos decir, pero una cosa es algo imposible y otra algo desconocido que es posible hacer realidad.


Único en remontar un 0-2 en un Playoff por el título

Tiene experiencia nuestro Club a lo largo de la historia en conseguir cosas con todo en contra o en circunstancias nunca vistas. De hecho, el Unicaja es el único Club en la historia de los Playoff por el título de la Liga Endesa en remontar un 0 a 2 en contra. Se consiguió en los cuartos de final de la temporada 2004-05, cuando el Unicaja tuvo que sufrir de lo lindo para llevarse una eliminatoria durísima ante Etosa Alicante. 

 

En aquella ocasión el formato del Playoff era diferente, a pesar de ser una eliminatoria al mejor de 5 partidos, ya que se iba alternando la condición de local de los equipos, cada vez se jugaba en el pabellón de uno (modelo 1-1-1-1-1). Ganó los dos primeros Etosa Alicante, el primero en Málaga y el segundo en su pabellón, remontando a continuación el Unicaja con 3 victorias seguidas, en el tercero en Málaga, el cuarto en Alicante y el quinto y definitivo en el Martín Carpena. La diferencia con la situación actual es que los malagueños deben ganar dos partidos a domicilio para devolver la serie a nuestro pabellón.

 

Repasa las estadísticas de la serie Unicaja-Lucentum Alicante 2004-05


Unicaja 60 - Etosa Alicante 65
Lucentum Alicante 94 - Unicaja 75
Unicaja 81 - Etosa Alicante 74
Lucentum Alicante 56 - Unicaja 60
Unicaja 71 - Etosa Alicante 69

 

La serie de aquel Unicaja - Etosa Alicante, como se puede ver en los resultados, fue complicadísima, con mucha tensión en la pista con 4 partidos con resultados muy ajustados. Sólo el segundo partido de la serie se cerró por una amplia diferencia, en este caso a favor de los alicantinos. 

 

Derrotar en Playoff al primero siendo octavo, territorio sólo del Unicaja

Otra de las gestas realizadas por el Unicaja y que no ha hecho nadie más, es derrotar al primer clasificado de la Fase Regular en cuartos de final del Playoff por el título de la Liga Endesa. 

 

Fue en la temporada 2007-08, en la que los cuartos de final pasaron de jugarse de 5 a 3 partidos. Llegaba el Unicaja como octavo clasificado y ciertas dudas, más aún por tener que ganar a un Real Madrid que había dominado la Fase Regular de la Liga Endesa de forma clara. El conjunto madrileño, que entrenaba Joan Plaza, había conseguido un balance de 29 victorias y 5 derrotas, Eso sí, el Unicaja había sido de los pocos equipos que había conseguido derrotar al Real Madrid durante la temporada acb.

 

En el primer partido de los cuartos de final el conjunto malagueño, de nuevo con Scariolo en el banquillo, dio el gran zarpazo. El Unicaja ganó en el Palacio de Vistalegre de Madrid, que entonces albergaba los partidos del equipo merengue, por un contundente 73 a 89. En el Martín Carpena el encuentro fue muy diferente, pero con un apoyo espectacular de la afición malagueña se consiguió ganar por 88 a 86. Así, como las grandes películas de suspense el Unicaja consiguió ser el primer y único equipo en eliminar al primer clasificado siendo octavo en una ronda de Playoff por el título acb.

 

Ganar una Copa siendo octavo... también territorio sólo del Unicaja

 Corría la temporada 2004-05 y se alcanzaba la jornada 17, la que definía qué 8 equipos jugarían la Copa del Rey de Zaragoza 2005. Debía ganar el Unicaja al Fórum Valladolid en el Carpena, pero a su vez debía esperar a que el entonces TAU Cerámica ganase en la pista del Caja San Fernando de Sevilla.Se cumplieron las dos condiciones y el Unicaja se clasificó como octavo para la Copa del Rey.


Una vez allí, en cuartos de final se ganó al Etosa Alicante por 62 a 79 (rival al que más tarde se le remontó el 0 a 2 en los Playoff de esa misma temporada), en semifinales fue Valencia Basket quien cayó derrotado por 82 a 90, ganando en la gran final el Unicaja al Real Madrid por 76 a 80. Así fue el camino del equipo malagueño hacia su primer título nacional, partiendo desde la posición más difícil, la octava, algo único y que nunca ha hecho de nuevo nadie. Otro territorio más que sólo conoce el Unicaja.


Remontar un 0 a 2, los primeros en hacerlo en el Playoff del descenso
Hasta la temporada 1995-96, los equipos descendidos de la acb también se definían en un Playoff entre los peores equipos de la competición.

 

Pues en este contexto, el Unicaja de la temporada 1987-88, entonces Caja de Ronda, fue el primer equipo en conseguir remontar una eliminatoria con 0 a 2 en contra. Lo hizo ante un TDK Manresa que ganó los dos primeros encuentros en el Nou Congost. Se rehizo el Caja de Ronda ganando los dos siguientes partidos en Ciudad Jardín, llevando la eliminatoria a un quinto partido en el pabellón manresano. En un encuentro de infarto, los malagueños consiguieron llevarse el partido por 110 a 112 y conservar así por méritos propios la plaza en la máxima categoría del baloncesto español. Haciéndolo además, después de ser el primer equipo del baloncesto español en remontar un 0 a 2 en contra. 

 

Después de este repaso a los datos históricos de nuestro Club, vemos que hay circunstancias complicadas que se le han presentado al Unicaja. En algunas de ellas, los malagueños han sido capaces de tocar a la puerta de la historia y hacer una gesta nunca vista antes ni incluso después.

 

Estamos en un momento parecido en esta serie ante UCAM Murcia. Nunca antes se ha remontado una semifinal de la Liga Endesa con un 0 a 2. Sí se llegó a empatar en la temporada 2013-14, cuando el Valencia Basket lo consiguió ante el FC Barcelona, pero sin rematar su pase a la final en el quinto y definitivo partido ante su afición. Una vez más hay un reto del equipo malagueño contra la historia, otra vez más el Unicaja ante lo imposible.