Arranca el Unicaja Alhaurín de la Torre de la Liga U
El Unicaja Alhaurín de la Torre comienza este martes su preparación para afrontar este curso en la novedosa Liga U que dará comienzo en octubre. La plantilla, que estará dirigida por Manolo Trujillo, estará compuesta por 15 jugadores sub-22 (nacidos en 2004 o posterior). ¡Comienza la aventura!
El Unicaja Alhaurín de la Torre arranca su pretemporada en el Pabellón Martín Urbano del Complejo Deportivo de Los Guindos. Este equipo que disputará la recientemente creada Liga U, estará dirigido por el técnico Manolo Trujillo, que de esta manera regresa a la estructura técnica de nuestro Club.
El objetivo de estos primeros entrenamientos será llegar en la mejor forma posible al inicio de la Liga U el 10 de octubre. Hay que recordar que este equipo disputará los partidos como local en el Pabellón Blas Infante de Alhaurín de la Torre.
La plantilla tiene como una fuerte base en los jugadores del equipo Junior de la pasada temporada, casos de Manuel Trujillo -que debutó el curso pasado en competición oficial con el primer equipo-, Miguel Martínez, Alfonso Rodríguez o Marcus Moller. A ellos se les han sumado tres jugadores para afianzar el proyecto en la Liga U.
El primero es Arturas Butajevas, pívot lituano de 2,07 m. y 18 años, que llega cedido por la cantera del Barça, con quien llegó a debutar en Liga Endesa el curso pasado. El interior báltico fue la pasada temporada MVP del Torneo de L´Hospitalet, además de integrante del mejor quinteto.
Le acompaña en la zona Javier Valero, un ala-pívot de 2,05 metros y 19 años que llega procedente del Jaén CB, donde ha jugado en Tercera FEB. Completa la terna de incorporaciones Ian Torres, un escolta-alero argentino con pasaporte español de 1,95 metros y 16 años.
Junto a ellos habrá un grupo de jugadores en edad junior del Unicaja que completarán los entrenamientos y las convocatorias de los partidos.
Entrenador experimentado
El Unicaja Alhaurín de la Torre estará dirigido por Manolo Trujillo, reputado entrenador de baloncesto de la cantera malagueña. De hecho, en varias ocasiones ha formado parte de la estructura del Unicaja, tanto en la cantera como incluso haciendo labores técnicas en el primer equipo. En los últimos años ha formado parte del Novaschool de Rincón de la Victoria, tanto en la dirección y coordinación técnica como siendo entrenador de su equipo de Tercera FEB.
Uno de los grandes logros de Manolo Trujillo con el Unicaja fue ser Campeón de España Junior en el año 2008, torneo en el que además fue designado como mejor entrenador. En su extensa trayectoria como entrenador en "Los Guindos" ha trabajado en todas las fases de formación. A su cargo ha tenido jugadores que saben lo que es llegar a lo más alto, como son por ejemplo los casos de Domas Sabonis, Vítor Faverani, Augusto Lima, Rafa Luz, Pablo Almazán, Alfonso Sánchez, Paulao Prestes, Rubén Guerrero, Francis Alonso.... Además, hay que destacar que también fue ayudante de Paco Aurioles en el segundo equipo de nuestro Club, el Clínicas Rincón, durante varias temporadas.
Curiosamente Trujillo ya conoce una liga que se puede asimilar a esta nueva Liga U. De hecho, formó parte en 2005 del staff técnico del Unicaja que disputó el primer Circuito Sub20 ACB e incluso fue primer entrenador del mismo en temporadas posteriores. Todo ello ha sido fundamental para ser el elegido que lleve la dirección del Unicaja Alhaurín de la Torre en esta nueva Liga U.
La plantilla del Unicaja Alhaurín de la Torre es la siguiente:
Bases: Manuel Trujillo (1,94 m, 2007) y José Antonio Cazorla (1,80 m, 2009)
Escoltas: Dani Carrasco (1,90 m, 2008), Miguel Martínez (1,96 m, 2007), Adolfo Nuño (1,93 m, 2007) e Ian Torres (1,95 m, 2009).
Aleros: Sergio Otero (2,00 m, 2009), Dani Sierra (1,99 m, 2009), Eloy Suárez (1,95 m, 2008) y Roy Ikponmwosa (1,93 m, 2007).
Ala-pívots: Javier Valero (2,05 m, 2006) y Alfonso Rodríguez (2,05 m, 2008).
Pívots: Marcus Moller (2,16 m, 2007), Arturas Butajevas (2,07, 2007) y Hugo Mendes (2,05 m, 2009).
Entrenador: Manolo Trujillo
Ayudante: Adrián Santiago
Delegado: Francisco Ortega
Preparador físico: Pablo Velasco
Fisioterapeuta: Rafael Pérez
El Unicaja Alhaurín de la Torre afrontará esta Liga U encuadrado en el Grupo A junto a:
Barça Atlètic
BAXI Manresa
Casademont Zaragoza
Fundación CB Canarias
Joventut Badalona
Real Madrid
Valencia Basket
Por otro lado, los miembros del Grupo B son:
Bàsquet Girona
Bilbao Basket
Burgos Grupo de Santiago
Força Lleida
Gran Canaria
Stellantis & You Granada
UCAM Murcia
Formato
La Liga U está organizada conjuntamente por la acb y la FEB, con el apoyo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y del Consejo Superior de Deportes. La competición tiene un sistema pensado para maximizar el desarrollo deportivo de jugadores y equipos, fomentando los duelos de similar nivel competitivo y las opciones para que todos los equipos puedan crecer durante su transcurso.
Para ello, se han creado dos grupos diferenciados por nivel. En el A empezarán los ocho equipos que han obtenido los mejores resultados en el Campeonato de España junior en el acumulado de los últimos cinco años, y el B con los otros siete conjuntos. En una primera fase, entre el 10 de octubre y el 4 de enero, los equipos de cada grupo jugarán entre sí (14 jornadas).
Al término de esta ronda inicial, el primer clasificado del Grupo B subirá al A, de donde bajará el 8º, y se disputará una repesca a un solo partido entre el 2° y 3° del B contra el 7° y el 6º del A, respectivamente.
Los ganadores de los partidos de repesca completarán el Grupo A en una segunda fase entre el 16 de enero y el 19 de abril, en la que los equipos de cada grupo jugarán otras 14 jornadas.
Los cuatro primeros del Grupo A avanzarán a la Final a 6, y las últimas dos plazas saldrán de un Play-In decisivo a un solo partido con 5º y 6º del Grupo A contra 2º y 1º del Grupo B, respectivamente.
La Final a 6 se disputará entre el 15 y 17 de mayo en una sede a determinar, con tres eliminatorias para decidir el primer campeón. El primero y el segundo del Grupo A esperarán en semifinales a los ganadores de los cuartos de final, con partidos el viernes 15 entre el 3º y el 4º y los dos ganadores del Play-In. Tras los duelos de semifinales del sábado, la gran final del domingo 17 decidirá quién levanta el primer trofeo.
En total, los 15 equipos participantes disputarán un mínimo de 24 partidos y un máximo de 33 en ocho meses de competición, siempre cuidando la compatibilidad con la formación académica.
¡Comienza la puesta a punto para una temporada ilusionante!