Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


17 de octubre de 2025

Ibon Navarro: “El Barça es mejor equipo que el año pasado”

El entrenador del Unicaja Ibon Navarro analiza el próximo duelo en el Carpena, que tendrá lugar este domingo ante el potente Barça (19:00 horas, retransmitido por DAZN y Unicaja Baloncesto Radio). El técnico subraya la mejora de la plantilla azulgrana y ahonda en la dificultad del duelo ante el cuadro catalán, que todavía no conoce la victoria en la Liga Endesa este curso.

En primer lugar, Ibon Navarro ha desvelado cuál es el estado físico de la plantilla antes de afrontar el duelo ante el Barça: “Espero que estemos bien. Ayer hicimos un trabajo un poco diferente. Olek Balcerowski estuvo con aparente normalidad, y espero que hoy no haya ninguna noticia rara, ni que nadie haya cogido ningún virus y que podamos entrenar todos con normalidad”.

 

Sobre la evolución de la plantilla del Barça del curso anterior a éste, el técnico ha indicado que “si tú piensas en el último partido que les vimos jugar el año pasado aquí, a aquel encuentro les tienes que sumar a Laprovittola, que yo creo que va a estar; Clyburn y a Shengelia. Son mejores todavía que el año pasado, tienen muchísimo talento, muchísima experiencia, mucho físico y, para colmo de males, ni Clyburn ni Punter hicieron un buen partido ayer, y no son jugadores que vayan a jugar dos partidos malos seguidos. Todavía es un equipo en construcción, con muchas piezas que tienen que adaptar, la vuelta de Vesely tiene que darles un plus más, Nico [Laprovittola] seguro que no estará al 100%, pero es un jugador totalmente diferencial... Todavía para ellos es pronto, tienen muchos jugadores que tienen que acoplar, pero son un equipazo”.

 

Cuestionado acerca de si el Unicaja está preparado para medirse a un rival del nivel del Barça, Ibon Navarro ha apuntado que “el equipo no tiene seguramente todo el baloncesto necesario para competir con el Barça ahora mismo. Lo que siempre digo es que el equipo sí tiene una identidad y un instinto competitivo muy alto. Es difícil que el equipo no compita, pero será difícil que gane. No creo que a nivel de baloncesto estemos preparados para enfrentarnos al Barça, pero insisto, creo que el equipo siempre tiene ese carácter y ese espíritu que le hace competir siempre. Cuando compites siempre tienes opciones de ganar”.

 

Preguntado por cómo es enfrentarse a un rival con su misma propuesta de juego, Ibon Navarro ha apuntado que a ese nivel “esto se convierte en una guerra de talento. Cuanto mejores jugadores tienes, son más capaces de tomar buenas decisiones y acertar técnicamente en la ejecución de las acciones cuando las revoluciones y el ritmo es tan alto. Seguramente nosotros seremos superiores a muchos equipos y no lo seremos a otros. Lo que pasa es que no creo que tú tengas que adaptar tu juego a eso, tienes que intentar hacer cosas para que el número de errores del rival pueda ser mayor, pero no sería bajar el ritmo porque sería jugar a algo a lo que no estás acostumbrado y sería un error”.

 

Jugar contra un equipo que también corre "se convierte en una guerra de talento. El equipo que menos errores comete, a nivel de revoluciones altas, gana. Cuanto mejores son los jugadores, mejores decisiones toman. Pero no creo que tú tengas que adaptar tu juego a eso. Tendrás que intentar hacer cosas para que el número de erorres del rival pueda ser mayor, pero no bajar el ritmo porque sería jugar a algo que no estás acostumbrado, y eso sería un error. Sí que creo que hay un factor y es generar posesiones no solamente tras una recuperación o un rebote defensivo, es generar más posesiones desde otra manera, incluso después de recibir canasta. Ahí, nosotros somos buenos generando más oportunidades de correr que las que te dan una buena defensa, una buena recuperación o un buen rebote. Eso hasta ahora sigue siendo un factor para nosotros y lo tenemos que intentar aprovechar. Pero es el baloncesto al que se está jugando ahora, al que está jugando todo el mundo. También vemos que ya cada vez más equipos llevan rotaciones de pocos minutos, muchos jugadores. Es a lo que va el baloncesto".

 

Sobre la necesidad de que algunos jugadores den un paso al frente, el técinco ha explicado que "no quiero que llegue ningún paso adelante porque ahora estamos en un momento en que, si alguien quiere dar un paso adelante, lo va a hacer de manera individual y eso es lo que no podemos hacer.Todavía tenemos a los jugadores demasiado preocupados en sus sensaciones, en sus actuaciones, en lugar de pensar en que se tienen que meter a jugar dentro de un equipo. Si esos jugadores nuevos deciden dar un paso adelante a nivel individual, nos vamos a equivocar. Lo que tienen que hacer es seguir en ese proceso de entender a qué jugamos, de acabar de creerse cómo juega este equipo y meterse ahí. Si alguien intenta ser Superman contra el Barcelona, perderemos", finalizó.